EL AFICHE QUE VISTE AL FESTIVAL DE CINE AFRO ANANSE

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En el mes de octubre, llega una nueva versión del festival de cine afro Ananse, en la cual se rinde un homenaje a la Colombia negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, visibilizando desde los formatos audiovisuales, la tradición cultural que habita a través de la historia en estas comunidades, por eso, aquí te contamos cada detalle del afiche que engalana al festival Ananse.

Todo arte, diseño e ilustración, tienen un significado que debe ser contado, como es el caso del cartel del festival de cine afro Ananse, lleno de colores azules, naranjas y rojizos, que te transportan a un escenario de energía, fantasía, libertad, pasión y revolución.

Elementos que resaltan en el afiche

El tucán: es considerada como una especie monotípica, que habita en selvas húmedas, se encuentra ampliamente distribuido por la región Orinoquia y los Andes, destaca por su pico colorido; ubicado en el suroriente de Colombia.

La Flor Patuju: es originaria de la región amazónica y de la región de los llanos, su inflorescencia se presenta en largos pétalos en forma de espadines matizados por listas brillantes con los colores rojo, amarillo y verde.

La piña: es la representación de la alta variedad de frutas que se encuentran en cada rincón de nuestro país.

La rana de leche amazónica: Anfibio en representación de las más de 5,000 variedades que existen y  que habitan en las selvas amazónicas ,su color vivo y fuerte ,advierte que tengamos cuidado con ella , ya que es clasificada como venenosa por la secreción lechosa que puede secretar cuando se ven amenazados.

El camaleón de la región pacífica: Este reptil, habita principalmente en los bosques caducifolios secos de tierras bajas que están cerca de los árboles que bordean ríos y carreteras.

Caracola de mar: Representa la diversidad de los ecosistemas marinos en nuestros mares.

La Palma de cera: palma nativa de los bosques montañosos húmedos andinos.

Pinzón vulgar: Ave representativa de las isla de San Andrés y Providencia, una de sus características es su cabeza azulada.

Strelitzia: es llamada popularmente como ave del paraíso, originaria de Sudáfrica, se cultiva extensamente como planta ornamental por la forma peculiar de su flor anaranjada.

Sin duda alguna es la representación de la diversidad de nuestro territorio colombiano y hoy una vez mas Ananse a través del cine hará que tu historia cuente.

Ilustración: Laura Palma

Redacción: Liz Minotta

Deja una respuesta